Explora el blog
Toni Domenech

El Blog de Toni Domenech

Ideas, código, reflexiones y experimentos digitales

Panel
IA

Ollama: La IA que pones a trabajar en tu propio ordenador

20/11/2025 07:43
Ollama: La IA que pones a trabajar en tu propio ordenador

Seguro que has usado herramientas como ChatGPT para generar textos, resumir información o incluso crear código. Son increíbles, pero tienen un "pequeño" detalle: funcionan en la nube. Esto significa que cada pregunta que haces y cada dato que introduces viaja por internet hasta los servidores de la empresa que gestiona la IA.

Pero, ¿y si te dijera que puedes tener una IA con la misma potencia (o incluso más) funcionando directamente en tu casa, en tu propio ordenador?

Aquí es donde entra Ollama.

¿Qué es Ollama y por qué te interesa?

Imagina los modelos de IA, como GPT-3.5 o Llama 3, como si fueran programas de ordenador, como un procesador de textos o un editor de fotos. La única diferencia es que son muy, muy grandes.

Ollama es la herramienta que te permite descargar y ejecutar esos "programas" de IA en tu propio equipo. Piensa en ello como un reproductor de música: tú eliges la canción (el modelo de IA) y Ollama se encarga de que suene en tu ordenador.

Pero, ¿cuál es el beneficio de todo esto?

Las 4 grandes ventajas de la IA "privada"

Tener tu propia IA local, gracias a herramientas como Ollama, es como pasar de usar una biblioteca pública a tener tu propia biblioteca personal en casa.

1. Privacidad total: Tus datos son solo tuyos

Este es el beneficio más importante. Cuando usas servicios en la nube, la información que compartes se envía a servidores de terceros. Aunque la mayoría son seguras, siempre existe la posibilidad de que esa información pueda ser usada para entrenar a la IA o ser vista por alguien.

Con Ollama, tus datos nunca salen de tu ordenador. Tus conversaciones y archivos se quedan en tu disco duro, garantizando una privacidad absoluta. Es ideal para tratar información sensible, personal o de tu trabajo.

2. Sin censura y con control total

Las IA en la nube suelen tener políticas estrictas sobre lo que pueden y no pueden decir. Por ejemplo, pueden rechazar responder preguntas sobre ciertos temas o generar ciertos tipos de contenido.

Con Ollama, tú tienes el control total. Como eres el "dueño" de la IA, puedes usarla para cualquier fin que desees, sin restricciones externas.

3. Funciona sin internet (offline)

¿Se te ha ido el WiFi? ¿Estás en un lugar sin cobertura? Con las herramientas de IA en la nube, esto sería un problema.

Como Ollama funciona en tu ordenador, la IA está siempre disponible, sin importar si tienes conexión a internet o no. Es perfecta para viajes o para cuando necesites trabajar sin distracciones.

4. Coste cero (a largo plazo)

Si bien necesitas un ordenador con suficiente potencia, una vez que lo tienes, no hay costes recurrentes. A diferencia de las suscripciones o los pagos por uso de las IA en la nube, con Ollama no pagas por cada consulta o por cada mes de uso. Descargas el modelo una vez y lo usas las veces que quieras.

¿Listo para empezar?

No necesitas ser un experto en programación. Instalar Ollama es tan sencillo como instalar cualquier otro programa. Si quieres probarlo y empezar a disfrutar de la IA con total privacidad y control, visita el sitio web oficial de Ollama y sigue los sencillos pasos de instalación.