🧠 Introducción
No sé tú, pero yo estaba harto de depender de grabaciones, ediciones eternas y cámaras encendidas cada vez que quería crear un vídeo para mi marca. El contenido en vídeo funciona, sí… pero ¿a qué coste?
Hasta que encontré HeyGen. Una herramienta con IA que me permitió transformar artículos, guiones e incluso ideas sueltas… en vídeos con avatares realistas, voz profesional y resultados que, honestamente, no esperaba.
En este post te voy a contar:
- Qué es HeyGen y por qué puede cambiar tu forma de hacer marketing digital.
- Cómo lo uso yo (con ejemplos reales) para automatizar mi contenido.
- Qué errores evitar si no quieres perder tiempo ni dinero.
- Y si realmente merece la pena para tu negocio.
Spoiler: si eres emprendedor, coach, formador o creador de contenido… este post puede ahorrarte muchas horas y euros.
🎯 ¿Qué es HeyGen y por qué está revolucionando el vídeo en marketing?
HeyGen es una herramienta de vídeo generativo con inteligencia artificial que convierte texto, imágenes o audio en vídeos con avatares humanos realistas, doblaje automático y múltiples idiomas.
En otras palabras: escribes un guion, eliges un avatar (o creas uno propio), y tienes un vídeo profesional listo para compartir, sin necesidad de grabarte, editar ni contratar a nadie.
Ventajas clave:
- No necesitas conocimientos técnicos.
- Puedes crear contenido en varios idiomas sin saberlos.
- Es ideal para cursos, vídeos de ventas, presentaciones, redes, onboarding, etc.
Pero esto no es solo una descripción: te voy a contar cómo lo estoy usando yo para escalar mi marketing y automatizar procesos que antes eran pesados e ineficientes.
🧪 Mi experiencia: cómo incorporé HeyGen a mi estrategia de contenido
📌 El problema que tenía
Soy consultor de marketing digital, y aunque el contenido es mi principal canal de captación… producir vídeos me estaba quitando más energía que resultados. Preparar el set, cuidar el fondo, grabar bien el audio, editar, subtitular… demasiado para hacerlo cada semana.
Sabía que el vídeo era clave, pero no tenía tiempo ni equipo para sostenerlo de forma constante.
⚙️ El proceso que sigo ahora con HeyGen
Paso 1: Guion o texto base Parto de un artículo del blog, una idea de post o incluso un email que ya funcionó. Lo adapto a un formato guion corto (tipo pitch o microformación).
Paso 2: Avatar y estilo Uso un avatar neutro de HeyGen o uno personalizado (sí, puedes crear uno con tu cara). Ajusto el tono de voz, idioma y estilo (formal, conversacional…).
Paso 3: Generación y ajustes En minutos tengo un vídeo listo. Puedo elegir fondo, texto en pantalla, logotipo… todo con un par de clics.
Paso 4: Publicación y automatización El vídeo lo meto en funnels, newsletters, reels o lo uso como contenido de soporte para mis servicios. En algunos casos incluso los he usado para automatizar respuestas frecuentes en mi embudo de ventas.
✅ Resultados reales
- Ahorro de tiempo brutal: pasé de invertir 4-5h por vídeo a solo 30-40 min.
- Más constancia en redes: ahora tengo vídeos listos cada semana sin estrés.
- Mejor imagen profesional: todo se ve coherente, pulido y en línea con mi marca.
- Más leads: los vídeos en funnels convierten mejor y generan más clics que los correos sin soporte visual.
💡 5 formas en las que tú también puedes usar HeyGen en tu negocio
- Vídeos para tu página de ventas o embudos Crea una presentación sin necesidad de grabarte. El avatar presenta tu producto y genera conexión.
- Reutilizar tu contenido escrito Convierte blogs, emails o guiones de YouTube en vídeos listos para redes.
- Contenido formativo o microcursos Ideal si vendes formación: puedes generar módulos en vídeo sin tener que grabarlos uno por uno.
- Vídeos para atención al cliente o onboarding Usa vídeos para explicar pasos frecuentes, automatizar respuestas y ahorrar soporte.
- Internacionalizar tu contenido HeyGen permite doblaje automático a varios idiomas. Si vendes fuera, esto es oro.
⚠️ Errores comunes que debes evitar (yo ya los cometí)
- No adaptar el guion al formato vídeo: lo que funciona escrito, no siempre engancha en vídeo. Simplifica.
- Forzar demasiado el avatar: algunos avatares se sienten “forzados” si no encajan con tu tono de marca.
- No pensar en la distribución: crear vídeos sin tener claro dónde los usarás es perder el tiempo.
- Pagar sin estrategia: empieza con un plan básico, prueba y luego escala.
🤔 ¿Vale la pena HeyGen? Mi veredicto
Para mí, sí. Pero no para todos.
HeyGen no sustituye tu presencia humana cuando lo que vendes es conexión directa. Pero sí es una herramienta que te permite multiplicar tu contenido, ahorrar tiempo y proyectar una imagen más sólida, incluso cuando estás a tope de trabajo.
Si vendes servicios digitales, formación o infoproductos, creo que deberías probarlo.
🚀 ¿El siguiente paso?
Si quieres que te ayude a:
- Integrar HeyGen en tu embudo de ventas,
- Reutilizar tu contenido de forma automática,
- O escalar tu marketing sin perder autenticidad…
👉 Escríbeme. Estoy abriendo unas sesiones exprés de consultoría gratuita para mostrar cómo implementar esto paso a paso.
Nos vemos en vídeo… aunque sea con IA 😉
