← Volver Explorando el blog de Toni
Toni Domenech

El Blog de Toni Domenech

Ideas, código, reflexiones y experimentos digitales

Panel
IA

Clickup un buen organizador de proyectos

09/10/2025 15:57
Clickup un buen organizador de proyectos

https://app.clickup.com/

¿Qué es ClickUp?

ClickUp es una aplicación de gestión de proyectos y tareas tipo “all-in-one” que busca centralizar múltiples funciones (tareas, documentos, comunicación, seguimiento) en un mismo espacio de trabajo. ClickUp+2ClickUp+2

Fundada en 2017 por Zeb Evans y Alex Yurkowski, tiene sede en San Diego (EE. UU.). Wikipedia

La idea es que los equipos no necesiten estar saltando entre diez herramientas distintas, sino que ClickUp les de un espacio unificado para coordinar todo. ClickUp+2ClickUp+2

Arquitectura / Elementos clave

Para entender qué puedes hacer (y qué tan complejo puede llegar a ser), conviene conocer la arquitectura de ClickUp:

  • Jerarquía / estructura: Espacio de trabajo (Workspace) → Espacios (Spaces) → Carpetas (Folders) → Listas (Lists) → Tareas / subtareas. help.clickup.com+2ClickUp+2
  • Vistas múltiples: puedes ver tareas como listas, tableros Kanban, cronograma, calendario, mapa, líneas de tiempo, etc. smartsuite.com+3ClickUp+3ClickUp+3
  • Automatizaciones: triggers, condiciones, acciones. Puedes automatizar tareas repetitivas. ClickUp+2ClickUp+2
  • Campos personalizados (Custom Fields): para adaptar la información de cada tarea a lo que necesites (costes, estado interno, prioridad, etc.) ClickUp+1
  • Integra con muchas herramientas externas: calendarios, almacenamiento en la nube, apps de comunicación, etc. ClickUp+2Connecteam+2
  • Colaboración / comunicación integrada: comentarios, menciones, herramientas tipo chat dentro de ClickUp, documentos compartidos, whiteboards (tableros visuales) Connecteam+4ClickUp+4ClickUp+4
  • Informes / dashboards: para ver métricas, cargas de trabajo, tiempos empleados, etc. smartsuite.com+2Connecteam+2
  • Modo offline / apps móviles / de escritorio: para poder usarlo aunque no tengas conexión (en algunas funciones) y aprovechar notificaciones de escritorio. help.clickup.com+2ClickUp+2
  • IA / asistente inteligente: ClickUp ha integrado funciones de IA para resumir textos, sugerir tareas, etc. Se rebautizó como “ClickUp Brain” en algunos anuncios recientes. smartsuite.com+3ClickUp+3ClickUp+3

Ventajas / puntos fuertes

Como con casi toda herramienta poderosa, hay cosas que brillan. Aquí van las que más destacan (y que para mí como ingeniero tienen valor):

  1. Alta personalización: puedes adaptar casi todo para que el flujo de trabajo se acomode a ti, no al revés.
  2. Unificación de herramientas: no necesitas manejar varias aplicaciones separadas (por ejemplo: documentos + gestor de tareas + chat + whiteboards).
  3. Escalabilidad: empieza con lo básico y crece: lo que diseñes hoy puede soportar estructuras más grandes mañana.
  4. Visibilidad y métricas: los dashboards e informes permiten visualizar datos clave, carga de trabajo, cuellos de botella.
  5. Automatización del “trabajo pesado”: muchas tareas repetitivas puedes programarlas para que la herramienta las haga sin intervención manual.
  6. Colaboración fluida: menor fricción entre comunicación y ejecución porque ambos están integrados.
  7. Planes gratuitos / buena relación coste-beneficio: incluso los planes gratuitos permiten bastante funcionalidad inicial. smartsuite.com+3Tech.co+3Connecteam+3

Desventajas / retos (o “los agujeros del queso”)

Ninguna herramienta es perfecta. Aquí los desafíos con los que te puedes topar (varios mencionados por usuarios y reseñas):

  • Curva de aprendizaje pronunciada: su abundancia de funciones puede abrumar a usuarios nuevos. The Digital Project Manager+2Connecteam+2
  • Rendimiento / lentitud: algunos usuarios reportan que con proyectos muy grandes la interfaz se vuelve lenta. The Digital Project Manager+2smartsuite.com+2
  • Funcionalidad de seguimiento horario / programación de personal limitada: aunque tiene temporizadores y hojas de tiempo, no está pensado para funciones complejas de nómina, exportes contables, etc. Connecteam+1
  • Posible sobrecarga de funcionalidades innecesarias: si sólo necesitas algo simple (listas de tareas), puede ser excesivo.
  • Integraciones algunas veces menos profundas: algunas integraciones no ofrecen todas las funciones o exportaciones esperadas (según reseñas). smartsuite.com+1
  • Soporte y seguridad debatible: en algunos análisis se critica que la seguridad “prometida” no siempre convence del todo, y que en momentos el soporte puede tener limitaciones. smartsuite.com

Casos de uso ideales

Para qué tipo de equipos y proyectos creo que ClickUp ofrece su máximo valor:

  • Equipos medianos a grandes que manejan múltiples proyectos simultáneos
  • Equipos técnicos: desarrollo de software, operaciones TI, ingeniería
  • Proyectos con muchas dependencias y flujos complejos
  • Equipos híbridos/remotos, donde coordinar se vuelve crítico
  • Organizaciones que quieren consolidar diversas herramientas en una sola
  • Empresas que no les importa invertir algo de tiempo al inicio para configurar bien

Si sólo necesitas gestionar unas pocas tareas sencillas, puede que otras soluciones más ligeras (Trello, Asana en modo simple, etc.) te resulten más ágiles.

Mi punto de vista como “ingeniero informático”

Desde una perspectiva técnica, ClickUp me gusta particularmente por:

  • Su capacidad de personalización: puedo definir mis propios campos, estados, flujos, automatizaciones.
  • Su potencial de integración con otros sistemas (APIs, conectores) lo hace “jugable” en arquitecturas más amplias.
  • La idea de un hub centralizado reduce la fricción: menos context switching entre apps.
  • Que esté constantemente evolucionando (por ejemplo, la inclusión de IA) sugiere que no es algo que comprarás para morir, sino que seguirá mejorando (aunque también se arriesga a romper cosas).

Pero ojo: para que realmente funcione bien, hace falta disciplina. Si los usuarios no adoptan bien las normas, el sistema se degrada rápidamente (tareas mal asignadas, campos llenos de basura, automatismos mal ajustados).