🔗 Enlaces:
Vamos a ver 3 asistentes de IA creativos.

reve ia
- Reve AI: https://app.reve.com/

Caso de uso:
Prompt: Créame con la imagen de mi perfil una portada de la revista Forbes.

Crear la imagen corporativa de marcacon lovart ia
- Lovart AI: https://www.lovart.ai/
- Caso de uso:
- Prompt: Créame la imagen de marca personal Toni Doménech. Necesito: logo, paletas de colores a usar, tipografías, libro de marca y cualquier otro material necesario para que esté completo, mi web es https://tonidomenech.space
- Propuestas de logo:

- Carta de colores:







Archivos fuente necesarios para tu identidad visual completa
1. Archivos del Logo
Archivos vectoriales (editables y escalables):
- Archivo AI (Adobe Illustrator): Este es el archivo maestro principal que contiene todas las capas, formas y propiedades editables del logo.
- Archivo SVG: Fundamental para uso web, permite que el logo se escale perfectamente en sitios web y plataformas digitales.
- Archivo EPS: Formato vectorial versátil, especialmente para impresión de alta resolución, señalización y bordados.
- Archivo PDF vectorial: Guardado con "Preservar capacidades de edición de Illustrator" para mantener la editabilidad.
Archivos raster (basados en píxeles):
- Archivos PNG: Con fondo transparente, en varios tamaños comunes (500px, 1000px, 2000px de ancho).Archivos JPG:** Para uso digital general donde no se necesita transparencia.
Variaciones del logo:
- Versión a todo color
- Versiones monocromáticas (blanco sobre fondo oscuro, negro sobre fondo claro)
- Versión para favicon/icono de app
2. Paleta de Colores
Especificaciones en múltiples modos:
- Códigos HEX: Para aplicaciones web y digitales
- Valores RGB: Para pantallas digitales
- Valores CMYK: Para materiales impresos
- Números Pantone (PMS): Para coincidencia precisa de colores en impresión profesional
3. Tipografías
Archivos de fuentes:
- Archivos TTF (TrueType Font) o OTF (OpenType Font): Los archivos de todas las tipografías recomendadas (Montserrat, Open Sans, Source Code Pro)
4. Manual de Marca (Guía de Estilo)
Archivo PDF editable: Un documento completo que describe la aplicación coherente de todos los elementos de la marca, incluyendo:
- Uso del logo (espacio libre, tamaño mínimo, ejemplos de uso incorrecto)
- Especificaciones de la paleta de colores
- Jerarquía y uso de tipografía
- Estilo de imágenes
- Tono de voz
5. Otros Elementos Gráficos y Plantillas
Iconos/Ilustraciones personalizadas:
- Archivos SVG y AI: Para cualquier icono o elemento gráfico personalizado desarrollado para la marca
Plantillas:
- Archivos AI, PSD, INDD (Adobe InDesign), o Figma/Sketch/Adobe XD: Para tarjetas de presentación, membretes, publicaciones en redes sociales, presentaciones u otro material de marketing.
Recomendaciones para obtener estos archivos
- Solicita específicamente todos los archivos fuente editables a tu diseñador o agencia de diseño.
- Asegúrate de que el contrato de diseño especifique que recibirás todos los archivos fuente editables.
- Prioriza los formatos vectoriales para el logo, ya que son los más críticos para la escalabilidad y la prueba del futuro.
- Solicita un manual de marca completo en formato PDF editable.
- Verifica que las especificaciones de color se proporcionen en HEX, RGB, CMYK y Pantone para cubrir todas las necesidades digitales y de impresión.
SIN PALABRAS ME QUEDÉ, CUANTOS AÑOS HACE QUE TE ESPERABA.
ESPERO QUE EL ARTÍCULO SEA DE TU AGRADO AL IGUAL QUE LO ES UN "ME GUSTA" EN LA PARTE SUPERIOR,
UN SALUDO NAVEGANTE.